PRESIÓN DE GRUPO
- Roca site
- 11 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 ago 2018

El concepto presión de grupo se refiere a la fuerza negativa o positiva que ejerce un determinado grupo hacia una persona. En la etapa de la adolescencia, ocurre que en muchas ocasiones los jóvenes se ven expuestos a estas presiones, por lo que adoptan conductas con las cuales no necesariamente está de acuerdo.
Este comportamiento responde a que en la adolescencia los menores, se encuentran en el proceso de saber ¿quiénes son? y ¿qué roles sociales deben asumir? La meta de esta etapa va dirigida a lograr la aceptación y membresía en un grupo donde puedan compartir sus gustos y preferencias.
ccc
¿Por qué los adolescentes ceden a la presión de grupo negativa?
Baja autoestima y autoconcepto.
Confusión de roles
Disciplina inadecuada en el hogar
Falta de comunicación entre padres e hijo
Algunas conductas de alto riesgo que podrían indicar que su hijo se encuentra bajo la influencia de presión de grupo poco negativa o poco saludable podrían ser las siguientes:
Exploración con drogas lícitas e ilícitas.
Deserción escolar.
Exploración de la sexualidad de forma inadecuada.
¿Qué podemos hacer?
• En el hogar se debe fomentar la comunicación para que los menores puedan verbalizar sus situaciones diarias. Este espacio ayudará a clarificar ideas erróneas que podrían tener los menores respecto a diferentes temas. Además, promueve la confianza en la familia.
• Fortalecer la autoestima de su hijo. La autoestima positiva se convierte en un factor protectivo que les ayuda a tomar decisiones pensadas en su bienestar. • Establecer procesos de mediación y negociación como método integrativo ante las exigencias del adolescente.
• Deben mantenerse actualizados sobre las modas, música e intereses de los adolescentes. Esto promueve que puedan entenderse al momento de dialogar.
Como indicamos al principio, la presión de grupo podría ser positiva si ese grupo anima al adolescente a involucrarse en actividades sanas que sean una fuente de apoyo.
Sabemos que la adolescencia es una etapa difícil por todos los cambios que surgen tanto a nivel físico como psicológicos, conductuales y emocionales, pero recuerde que la supervisión y nivel de envolvimiento que usted tenga con respecto a su hijo van a ser factores determinantes en el proceso de lograr una adolescencia sana y positiva.
FUNDAMENTO BÍBLICO
2 Tes 2:1-4 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos,
2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. 7 Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad,
14 a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.
15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra.
1 Jn 2:18 18 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo.
Escrito por: Ingrith Ahumada
Comments