EMPIEZA POR CREAR UNA VISIÓN
- Roca site
- 11 ago 2018
- 3 Min. de lectura

“La visión sin acción es solo un sueño. La acción sin visión solo pasa el tiempo. Visión con acción puede cambiar el mundo”. Joel A. Barker
Quiero iniciar esta vez, nombrando una problemática importante que no es desconocida y es el porcentaje de desempleo por la cual el país está atravesando en la actualidad, la escandalosa cifra de 8,5%, este mes disminuyó un poco, sin embargo, sigue siendo alta. Encontramos personas que llevan 12 meses, 8 meses, sin lograr ocupar una vacante que cumpla con sus expectativas, algunas empresas pagan muy poco para el nivel de conocimientos que tienes, otras demandan mucho creando un desgaste constante que poco a poco va generando un aburrimiento, quizás por la poca realización que tienes como profesional.
Debido a ello se crea en Colombia la Ley 1014 de 2006 la cual ordena implementar dentro de las instituciones Colombianas una clase en donde se incentive el emprendimiento.
El emprendimiento básicamente es impulsar a los estudiantes o colombianos en general a que creen su propia empresa, pero una empresa, no puede crearse si antes no consta de una visión, una idea de negocio o unos objetivos. En otras palabras cuando creas empresa debes saber hacia dónde se va a dirigir y cuál va a ser su destino. La visión te da un norte, cuando no se sabe para dónde se va “cualquier bus sirve” dicen por ahí, pero cuando sabes para dónde vas solo hay un camino que te llevará a tu hogar.
Hoy quiero hablarte de la importancia de la VISIÓN. La visión es el futuro de la empresa, el ¿qué será?, ¿en que se convertirá? Para establecer su crecimiento futuro debe establecerse un tiempo por ejemplo:
Para el año 2018 seremos reconocidos como……..
Es bueno establecer un tiempo, ya que te ves obligado a cumplir con esa visión en el tiempo adscrito, se puede querer ser muchas cosas, pero si no planeas el futuro de la empresa siendo específico en el tiempo, ello no te va a llevar a la acción, y no te impulsará a cumplir con dicha meta.
Yo te motivo a que si tu visión es ser un empresario, inicies por establecer una visión realista, específica, alcanzable. Y emprendas, para que ayudes a muchos a obtener un empleo y disminuir de esta forma esas estadísticas de desempleo en Colombia, cuando creas empleo, mejoras la calidad de vida de las personas. Los emprendedores hacen falta en el país.
Mi consejo es, ora (comunícate con Dios) siempre antes de emprender. Pide consejo de personas expertas en el área administrativa que puedan ayudarte a orientar tu idea de negocio, para que te brinden sus conocimientos y te ayuden a conocer la viabilidad de tu negocio. Y siempre pide el respaldo de Dios.
De este modo también te sensibilizo a crear una visión para tu vida personal, crear una visión propia y plasmarla en un papel en grande o ponerla en tu pared, y leerla todos los días te dará la imagen de lo que quieres alcanzar en el futuro, es un propósito.
Un ejemplo de ello es querer ser exitosa profesionalmente, ser la mejor docente, un abogado reconocido, ser un artista, cantante, adorador, en fin. Y todo ello lo logras cuando te lo propones siendo disciplinado, y teniendo una fuerte voluntad de alcanzar tus sueños. Crea una visión que sea tan fuerte que cuando llegue el problema no decaigas, sino te impulse a alcanzar lo que quieres lograr.
Escrito por: Carolina Barreto
Comments